
El núcleo del Cebreiro en Pedrafita (Lugo), el Mosteiro de Samos en Samos(Lugo), Vilar de Donas en Palas de Reis (Lugo), la iglesia de Santa María de Leboreiro en Melide (A Coruña) y la Catedral de Santiago de Compostela son desde ayer Hitos del Camino.
Y es que en el sexto Encontro de Comunidades do Camiño de Santiago Francés, en el que se reunieron el director xeral de Patrimonio Cultural, José Manuel Rey Pichel, y responsables y técnicos de las comunidades de Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón, se presentó el programa Hitos del Camino. Se trata de 21 elementos identificativos de la ruta jacobea que contarán con un plus en 2010 que permitirá su visita guiada, un abierto por obras o una promoción con vídeos o paneles.
Todos los hitos tendrán ciertos elementos comunes, destacando un tótem que se situará al lado de cada monumento y lo definirá como lugar de mayor interés. El tótem estará constituido por una sucesión de platinas de acero cortén que mostrará el desarrollo del Camino Francés.
En el encuentro se debatió también la posibilidad de llevar a cabo una peregrinación musical a cargo del Coro Accentus, después de una iniciativa lanzada por la comunidad de Castilla y León. Además, la comunidad de Aragón formuló una propuesta de realizar una exposición itinerante que girará en torno al Barroco y recorrerá todas las comunidades por donde pase el Camino Francés. Por último, el gobierno de Navarra propuso la creación de un folleto en el que se coloquen los monumentos abiertos en un mapa.
(La Voz de Galicia)
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Observação: somente um membro deste blog pode postar um comentário.