CONFERENCIA
Historia de la Catedral de Santiago y su relación con el Camino de Santiago
PROFESOR
Manuel F. Rodríguez, técnico del Xacobeo (Xunta de Galicia) y profesor de la Universidade de Santiago de Compostela
FECHA: 17 de marzo de 2011
CONTENIDO
La actual catedral de Santiago de Compostela, donde se localiza el sepulcro del apóstol Santiago el Mayor, comienza a construirse en 1075 como consecuencia del creciente éxito de la ciudad como meta de la principal peregrinación medieval europea, junto con la de Roma. En el siglo XII el Codex Calixtinus resalta su relevancia en tal sentido. En abril de 1211, momento de su consagración, los peregrinos ya habían convertido la nueva basílica en un espacio ritual en el que manifestaban sus anhelos y alegrías por la llegada a la meta. En 2011, cuando se cumplen 800 años de tal acontecimiento, la catedral compostelana sigue siendo el espacio de referencia, la verdadera meta jacobea, para peregrinos que ahora son ya de todo el mundo
HORARIOS
19.00-19.30
Presentación del Curso del Camino de Santiago
19.30-20.30
Conferencia:
Historia de la Catedral de Santiago y su relación con el Camino de Santiago
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Auditorio Instituto Cervantes de Brasilia SEPS 707/ 907 Lote D Asa Sul - Brasilia - DF
ASISTENCIA GRATUITA
Aforo limitado: 140 personas
Organizan:
Cursos internacionales Universidade de Santiago de Compostela e Instituto Cervantes de Brasilia
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Observação: somente um membro deste blog pode postar um comentário.